
No hay nada como esa sensación que recorre tu cuerpo cuando estrenas coche. El olor a nuevo que intentas mantener a toda costa para poder revivir una y otra vez ese mágico momento en el que te montaste por primera vez a tu vehículo. Con el paso del tiempo, es normal que algunos automóviles se vayan deteriorando, pero depende de cada uno cuánto se note. Un coche puede tener 5 años de antigüedad pero verse casi nuevo. ¿Cómo conseguir ese acabado perfecto que mantiene a tu vehículo en óptimo estado? Te revelamos los 25 trucos de limpieza que deberías poner en práctica, si no lo haces ya…
El dentífrico no es solo para los dientes
Limpiar los faros de tu coche en tu taller puede llegar a costar una fortuna. Es importante tenerlos limpios, pues nos alumbrará el camino en plena oscuridad. Así que aquí te presentamos un truco para poder hacerlo por cuenta propia. Con una pasta blanqueadora, aplicar sobre el faro, frotar cuidadosamente, limpiarlo y secarlo.

Y así queda prácticamente como nuevo. No solo te ahorrarás un pastón, sino que además quedarás encantado con el resultado. ¡Vale la pena probarlo!
Esmalte de uñas
su propio nombre lo indica, pues se trata de un producto para las uñas. Pero quien ha visto mundo, sabe que todo tiene un uso oculto que la mayoría ignoramos hasta que la diversidad cultural nos lo enseña y abre las puertas de nuestra mente.

Lo mismo ocurre con el esmalte transparente, que te puede salvar el día ante una pequeña grieta en tu coche. Y es que aplicándolo, evitarás que crezca hasta llegar a un taller que lo arregle correctamente.
Betún
El parachoques negro de nuestro coche puede quedar desgastado por su uso y exposición al sol. Pero ese color negro se puede recuperar fácilmente aplicando betún. ¿La forma correcto de hacerlo?

Una esponja de zapatos, y pasadas largas a lo largo del parachoque. La cantidad de pasadas que hagan falta dependerá de cuánto quieras revivir ese color negro. Lo importante es que, si sigues los pasos establecidos, lo conseguirás con éxito. ¡Pruébalo y verás qué fácil!
Un truco de magia… casi
Seguro lo habrás visto alguna vez en la tienda y te has preguntado para que sirve esa especie de trozo de algo que no sabes muy bien qué es. Pues he aquí la respuesta que has estado esperando tanto tiempo: es un borrador mágico, que elimina todas las manchas de superficies como los asientos de tu coche.

No te hará más falta que mojarlo con agua y frotarlo un par de veces para comprobar los excelentes resultados.
Quita el óxido
Sorprendentemente, la coca cola puede ser útil de más de una manera para limpiar tu coche. ¿Quién lo habría dicho? Un uso que se le da a esta bebida refrescante es el de limpiar las zonas oxidadas de nuestro vehículo.

Se debe verter el líquido sobre la zona con óxido y luego frotar con una esponja con movimientos circulares. La foto a continuación muestra lo bien que puede quedar tu para choque, faros o cualquier superficie que no tengas en buen estado.
Que no se empañe
La mayoría de coches en la actualidad vienen equipados con un botón mágico para desempañar el cristal frontal. Sin embargo, si tu coche está un poco viejo y no te funciona a la perfección, existen soluciones caseras baratas e implacables.

Una pastilla de jabón, por ejemplo, se puede pasar por el cristal y luego limpiar con un trapo. Esto evitará tener tus cristales empañados durante una temporada de manera rápida, fácil y, barata. ¡Mejor prevenir que curar!
Esas pegatinas que ya no te gustan…
Todos fuimos jóvenes, y durante nuestros años más locos hemos hecho cosas de las que tiempo después nos hemos arrepentido. Una de esas locuras de juventud es colocar pegatinas en el parachoques de tu coche.

Ya sea tu banda favorita, el nombre de tu ex o tu restaurante de comida favorita, es probable que tarde o temprano te quieras deshacer de la misma. ¿Pero cómo hacerlo sin que quedes pedacitos sin despegar? WD-40 es la respuesta a todos tus problemas…
La vaselina, también para el coche
Lección número dos de como usar productos diseñados para otra cosa, pero que finalmente te puede salvar el día: la vaselina. No solo sirve para los labios secos, también puede ser increíblemente util para que tu coche reluzca.

No te hará más falta que un trapo al que ponerle un poquito del producto para pasarlo sobre cuero o vinilo y quedarte alucinando con el brillo que le saca en cuestión de segundos. ¡Pruébalo y no te arrepentirás!
El pelo también es suciedad
Este truco solo te servirá si tienes un perro. Y es que el mejor amigo del hombre ocupa un lugar importante en la vida de muchos, y forma parte de los paseos domingueros. ¿Pero qué pasa con todo el pelo que tiran? Un aspirador parece la solución fácil, aunque no siempre demuestran las resultados esperados.

Así que prueba con un poco de agua y una escobilla común. No habrá pelo que se resista a esta forma exitosa de limpiar tus asientos peludos.
La coca cola es buena
Para los más fanáticos de sus coches, no solo basta con que el mismo brille por fuera, pues el interior también importa. Eso incluye la batería, que con facilidad se llena de grasa y suciedad. ¿Qué hacer al respecto?

Con un paño empapado en coca cola, pasar por encima de toda la mugre allí depositada. El resultado a la vista te dejará sorprendido. Y es que la coca cola tiene más usos de los que creías…
Adiós a las abolladuras
Existen varios trucos para tratar las abolladuras, y este quizá sea uno de los más fáciles de realizar. Con algunos tacos de madera, tantos como haga falta en función de la superficie abollada, y un poco de pegamento estará como nuevo.

Tan solo atraviésalos con un clavo y pégalos sobre el coche. Luego tira con fuerza para colocar la chapa en su lugar original y adiós abolladura. Por último, despégalos pasándoles alcohol sobre la parte con pegamento.
Aceite de oliva… también
Si la coca cola te ha dejado de piedra, espera a saber qué hacer con el aceite de oliva. Y es que este producto, tan importante en la dieta mediterránea, tiene usos múltiples y uno de ellos está directamente relacionado con tu coche.

El cuero es uno de los materiales más sensibles a la hora de ser limpiados, y estropearlo es algo que se debe evitar. Frótalo en círculos en tus asientos con un trapo, y quedarán como si fueran nuevos.
Olores fuera
El bicarbonato de sodio es el siguiente producto que, aunque no lo sabías, también puede servirte para dejar tu coche como el día que lo recibiste… o casi. ¿Pero para qué sirve exactamente? Este producto te salvará de olores desagradables.

Y es que a veces un aroma queda impregnado en tu tapicería y no sabes como quitarlo. Tira un poco de bicarbonato sobre tus asientos, deja que repose durante unas horas y luego aspíralo. ¡Malos olores fuera!
El producto menos pensado para tu coche
Si querías saber cuál es el producto más insólito que podría ayudar a tu coche a brillar como si fuera nuevo, se trata de acondicionador de cabello. Al igual que haces con tu pelo, con este producto puede permitirte ese acabado luminoso y brillante sobre el exterior de tu coche.

Lo más importante es que sea un producto con lanolina y pulir siempre en forma de círculo para que el resultado sea el mejor posible. ¡Magia!
Los molestos insectos
Los insectos pueden llegar a ser muy molestos, sobre todo en viajes largos. ¿Quieres eliminar estos bichitos desagradables de tu parachoque y volver a tenerlo como si fuera nuevo? El truco no es ninguna sorpresa, con toallitas limpiadoras se puede conseguir.

Quizá te haga falta agregarle un poco de agua para que el resultado sea óptimo, pero sin lugar a dudas conseguirás deshacerte de los insectos que se hayan quedado pegados. ¡Y tu coche se verá mucho mejor!
Los rincones inalcanzables, son alcanzables
Algunos rincones de tu coche pueden parece inalcanzables de limpiar, y tan solo te resignas a no volver a verlos tal y como estaban cuando te lo entregaron nuevecito. Pero lo cierto es que tú también puedes hacerte cargo de los mismos.

Tal y como se muestra en la foto, solo necesitarás envolver un destornillador en un trapo para acceder a aquellos zonas que nunca creíste que pudieras. Una idea de oro: usa un calcetín que esté para tirar.
Los tapetes también importan
Los tapetes forman parte del coche, y depende mucho de quiénes se montan la cantidad de suciedad que lleve. Si te gustan las caminatas por la naturaleza, es más que probable que estas alfombrillas estén plagadas de suciedad y polvo, algo que daña el aspecto del coche en su interior.

¿Cómo hacerte cargo? Con quitamanchas y detergente para ropa, colocarlas en el programa más suave en la lavadora y quedarán casi como nuevas. Sin duda quedarás agradecido con el resultado.
Un poco de manualidades
Un ambientador de coche y pa’ casa. Eso es lo que muchos hacen para mantener el frescor, ¿pero has visto acaso el valor de esos pequeños frascos? ¿Por qué no hacerlo tú mismo y ahorrar ese dinero para algo mejor?

No hace falta más que un trozo pequeño de vela perfumada en un recipiente con agujeros para que libere su agradable olor a medida que se derrite en el interior de tu coche. Olerá fresco y por un precio razonable.
No tires el periódico
Para trucos extraños no te pierdas este: papel de periódico y limpiador de ventanas. Así podrás deshacerte de la suciedad depositada en tus ventanas a nivel casi profesional.

Pero hay un punto que debes tener en cuenta: este consejo de limpieza solo se sirve para ventanas con vidrios normales, aquellos tintados deberán ser limpiados de otra forma si no quieres estropearlo. ¿Quién ha dicho que los periódicos están pasados de moda en la era digital?
El truco de los trucos
¿Has limpiado tu coche y ha quedado impecable? No cometas errores de principiante, el secado también es importante. Esto quiere decir que, sin importar cuánto te hayas esmerado, un mal secado puede perjudicar por completo el resultado final.

¿Un método infalible? El secado a mano. Llévate una toalla grande que ya no uses para ti mismo y con movimientos suaves seca todo tu coche. Quedará como nuevo y no te habrás gastado una fortuna en conseguirlo.
No te olvides del parabrisas interior
El parabrisas es uno de esos lugares que no pasan inadvertidos para hacer una limpieza. El exterior, al menos, porque son muchos los que pasan por alto el interior, casi como si no fuera una parte importante del coche. Aunque, desde luego, que también se ensucia, por lo cual debería ser limpiado de la misma manera.

La solución mágica: mezclar detergente para platos con agua tibia y una gota de vinagre y aplicarlo sobre un paño para limpiar la superficie.
Armas secretas
Un gel de silicona puede ser de mucha utilidad para la limpieza general del coche, así que si todavía no tienes uno, va siendo hora que acudas a tu tienda más cercana para comprarlo. Uno de sus usos es para los respiradores, que al igual que el resto del vehículo se llenan de polvo.

Es importante limpiarlos, pues de ahí proviene el aire de calefacción o frío, por lo cual su pureza puede estar comprometida de estar mugroso.
Unas ruedas como nuevas
Limpiar las ruedas para que vuelvan a estar relucientes como el primer día es más fácil de lo que creías. Con un producto del tipo ‘clorox’ sobre un trapo y mezclado con Lysol se puede conseguir que toda la zona metálica que parece sucia y desgastada vuelva a brillar.

Tendrás que estar un buen rato frotando, pero todo lo bueno requiere su esfuerzo. Una vez cada tanto puede ayudar al aspecto general de tu coche. ¡De ti depende cómo se vea!
Los respiraderos
Los respiraderos necesitan limpieza exterior, pero también interior. Con un simple cepillo puedes deshacerte del polvo acumulado. Pero hay todo un sistema interior que cuando esta sucio, además de propagar el polvo dentro de tu vehículo, puede causar también mal olor en el mismo.

Limpiar los filtros también es necesario, por simples cuestiones de salud. La acumulación de moho en los mismos puede repercutir gravemente en tu estado. Como bien dice el dicho ‘mejor prevenir que curar’.
Solo para profesionales
La mayoría de trucos presentados en esta lista son bastante sencillos de llevar a cabo, pues apenas requieren herramientas. Pero si realmente quieres ser todo un profesional de esto y llevarlo al límite, aplicar dos capas de cerca sobre la pintura será el toque de oro para mantener tu coche en su mejor estado posible.

Con la primera se protege la pintura, y con la segunda te aseguras que aquellos huecos que hayan quedado desprotegidos en la primera, no lo hagan en la segunda.
Ya casi está terminado
Otro objeto muy util que puedes usar para esos rincones que parecen inalcanzables o a las que casi no se les presta atención porque son auténticos detalles, es el hisopo. Con este pequeño algodón envuelto en un plástico, se puede conseguir limpiar zonas casi olvidadas.

Claro que si quieres que tu coche se vea como nuevo, tendrás que ponerte manos a la obra y ser lo más profesional posible. ¿Cuánto te importa que tu coche esté impecable?
Toallitas mágicas
No son ningún secreto, pero sí un buen recordatorio. Y es que tener toallitas limpiadoras a mano siempre es una buena idea. En el coche te pueden servir como una forma rápida de limpiar la ventana si te cuesta ver a través de ellas o se han ensuciado.

Apenas ocupan espacio, se encuentran en cualquier supermercado y realmente limpian. Cualquier padre o madre tiene un par de estas a mano, pero si todavía no estás en ese momento de tu vida, igual puedes comprarlas…
El último escalón
Mezclar gel de silicona con masilla puede resultar en la herramienta perfecta para limpiar todos aquellas pequeñas imperfecciones que hayan quedado después de haber hecho todo lo que en esta lista se señalo como trucos de oro para la limpieza de tu coche.

Esos botones para subir y bajas la ventanillas, en los que nunca has pensado antes, también necesitan limpieza. Acceder a sus diferentes ángulos puede ser difícil. Tan solo presiona esta masa sobre ello, y lo lograrás.
Bonus track
Para todos aquellos que viven en zonas con climas adversos, sabrán que la sal empleada para derretir la nieve en lugares de frío extremo también puede dañar la carrocería de tu coche, algo a lo que muchas veces no se presta atención porque no queda a la vista.

¿El truco? Mezclas san y vinagre y colocarlo debajo de tu coche, para así evitar que se erosione. Puede que sea un poco trabajoso, pero sin dudas merece la pena.
Porta vasos impecable
Una de las formas más eficaces de evitar que los portavasos de tu coche se ensucien es: ¡Prevenir la suciedad! Después de todo, no tienes que limpiar algo que no está sucio.

Así que poner un par de cubiertas para pastelillos o cupcakes es la mejor solución para que al momento de ensuciarse, lo único que tengas que hacer es cambiarlos. ¿Fácil no?
Zapato porta-vasos
¿También te ha pasado que compras un combo de comida rápida para llevar y no cabe en tu porta-vasos? Un truco súper fácil y práctico, en lugar de ponerlo entre tus piernas y arriesgarte a que se caiga, es usar un simple zapato que se adaptará automáticamente a cualquier tamaño de vaso y así evitarás un desastre en caso de frenar de improvisto.

Porque no querrás ensuciarlo, ¿verdad?
Aroma fresco
Aunque no lo creas, estas simples toallitas antiestáticas que usamos para quitar la estática de la secadora, te sirven para refrescar tu coche.

El calor que se guarda en un coche cerrado, activa el aroma de las toallitas y le darán un toque fresco y como recién lavado. Puedes esconder las toallitas debajo de los asientos o en la cajuela y cuando se vaya el aroma, sólo reemplázala.
Evita que se empañe
Un truco que poca gente conoce para evitar que tus vidrios se empañen, es llenar un calcetín con arena para gatos. La arena absorberá el exceso de humedad y no tendrás que esperar a tener una buena visibilidad para continuar con tu viaje.

Tus vidrios siempre se verán limpios y tu coche lucirá radiante. Si no tienes gato, es un buen momento para visitar a tus vecinos, ya que necesitas solo un poco.
Pre-lavado
Antes de lavar tu coche, enjuágalo muy bien con pura agua, asegúrate de quitar muy bien la tierra o suciedad acumulada ya que el polvo puede rayar la pintura.

A veces no tenemos tiempo de lavar nuestro coche por lo que quitarle el exceso de polvo será suficiente para cuidar la pintura y el brillo en lo que le llega el día de baño. De preferencia usa una cubeta, ¡también hay que cuidar el agua!
Savia de árbol
Si tu coche se queda estacionado bajo un árbol, es muy probable que notes algunas gotas de una sustancia pegajosa, esta sustancia se desprende de algunos árboles y se llama savia. Para quitarla sin arruinar la pintura, solo aplica crema de cacahuate en el área afectada, deja actuar por un par de minutos y limpia con un trapo.

También puedes usar alcohol desnaturalizado siguiendo el mismo procedimiento.
Asientos de piel como nuevos
¿Tu coche tiene asientos de piel? La combinación perfecta para acabar con el polvo y la suciedad de los asientos de piel es una sencilla mezcla de vinagre y aceite de linaza. Mezcla estos ingredientes a partes iguales y aplícala con un paño sobre los asientos con movimientos circulares.

Además de dejarlos perfectamente limpios, quedará un brillo extraordinario. El aceite de linaza ayudará a que la piel no se agriete con el sol.
Protector abrillantador casero
Con estos dos sencillos ingredientes que puedes encontrar en tu casa, podrás elaborar tu propio protector y abrillantador que servirá para las partes duras y de vinil. Mezcla una parte de limón recién exprimido con dos partes de aceite de oliva, aplica con un trapo en pequeñas cantidades sobre el tablero y partes plásticas.

Evita usarlo en pedales o partes que usas para manejar, ya que quedarán bastante resbalosas.
¿Manchas de grasa en tapicería?
Si por algún motivo la tapicería de tu coche se manchan de grasa, usa polvo de fécula de maíz a manera que queden cubiertas en su totalidad, déjalo actuar por 30 minutos y luego simplemente usa una aspiradora para removerlo.

También puedes hacer una pasta agregando un poco de agua, al final en lugar de aspirarlo tendrás que removerlo con un cepillo suave, los resultados te sorprenderán.
Manchas difíciles
Aunque no lo creas es muy común que tanto los asientos como los tapetes de tu coche tengan manchas de pasto, pero tenemos buenas noticias, una muy sencilla manera de eliminar estas manchas es usando peróxido de hidrógeno, mejor conocido como agua oxigenada.

Deja remojar la mancha en una solución de peróxido al 3% y después lava normalmente. Así de simple, adiós a esas molestas y difíciles manchas.